Muchos productos de cuidado de la piel contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para la piel y la salud a largo plazo. Algunos químicos pueden causar irritaciones, alergias o incluso alterar el equilibrio hormonal. Por eso, es importante conocer qué evitar y optar por opciones más seguras.
¿Por Qué Deberíamos Evitar Ingredientes Tóxicos en el Skincare?
- Algunos compuestos pueden ser absorbidos por la piel y afectar el organismo .
- Pueden causar irritación, sensibilidad y envejecimiento prematuro .
- Sustancias como los disruptores hormonales pueden alterar el equilibrio del cuerpo .
- Algunos ingredientes son dañinos para el medio ambiente y contaminan el agua .
Ingredientes Tóxicos Comunes en Cosmética y Skincare
1. Parabenos (Metilparabeno, Propilparabeno, Butilparabeno, Etilparabeno)
- Usados como conservantes, pueden afectar el sistema hormonal.
- Relacionados con alergias e irritaciones en pieles sensibles.
2. Ftalatos (DBP, DEP, DEHP)
- Se encuentran en fragancias sintéticas y algunos maquillajes.
- Pueden actuar como disruptores hormonales y afectar la fertilidad.
3. Sulfatos (Lauril Sulfato de Sodio – SLS, Lauril Éter Sulfato de Sodio – SLES)
- Presenta en limpiadores, jabones y champús.
- Eliminan los aceites naturales de la piel, provocando resequedad e irritación.
4. Fragancias Sintéticas (Parfum o Fragancia)
- Mezclas químicas que pueden contener alérgenos y sustancias irritantes.
- Causan sensibilidad y reacciones en pieles delicadas.
5. Formaldehído y Liberadores de Formaldehído (DMDM Hydantoin, Diazolidinyl Urea, Imidazolidinyl Urea)
- Conservantes usados en cremas y champús.
- Relacionados con irritaciones y posibles efectos tóxicos en el cuerpo.
6. Aceites Minerales y Derivados del Petróleo (Paraffinum Liquidum, Petrolatum, Mineral Oil)
- Forme una barrera artificial en la piel que impida la transpiración natural.
- Pueden contener impurezas cancerígenas si no están bien refinados.
7. Oxibenzona y Octinoxato (Filtros Solares Químicos)
- Presentados en algunos protectores solares, pueden afectar el sistema endocrino.
- También dañan los arrecifes de coral y contaminan el medio ambiente.
8. BHA y BHT (Butilhidroxianisol y Butilhidroxitolueno)
- Antioxidantes sintéticos usados en cremas y labiales.
- Potencialmente tóxicos y relacionados con alteraciones hormonales.
Cómo elegir productos más seguros para la piel
- Lee las etiquetas y evita ingredientes sospechosos.
- Opta por cosmética natural o ecológica , con ingredientes orgánicos y certificados.
- Usa aceites vegetales en lugar de aceites minerales (ejemplo: aceite de jojoba, almendras o coco).
- Elija protectores solares físicos con óxido de zinc o dióxido de titanio en lugar de filtros químicos.
- Busca fragancias naturales en lugar de perfumes sintéticos.
Conclusión
Evitar ingredientes tóxicos en el cuidado de la piel es una decisión clave para la salud y el bienestar a largo plazo. Optar por productos con fórmulas más limpias y naturales no solo protege la piel, sino también el medio ambiente. Leer etiquetas y elegir conscientemente es el primer paso hacia una rutina de cuidado de la piel más saludable.

Leave a Comment